martes, 25 de septiembre de 2007

la UASD underground

Instituto Sismologico Universitario





Nuestro país se encuentra en la línea de fuego, la vulnerabilidad es igual por los cuatro puntos cardinales.




Instituto Sismológico Universitario (ISU):


60 años de sismología universitaria







Fachada del Instituto Sismológico Universitario, una de las estructuras más antigua de la sede central. Inaugurado el 26 de febrero 1946.

El último terremoto considerable ocurrió el 22 de septiembre de 2003, las pérdidas económicas se estimaron en más de mil millones de pesos según estudios del ISU.

Muchas construcciones modernas no respetan los parámetros internacionales de fabricación antisísmica.





Hay un lugar en la UASD
El campus de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) es un lugar lleno de magia. Escenario histórico de donde salen grandes hombres a luchar y servir a su patria. En el proceso de modernización que protagoniza el mismo, antiguas edificaciones pretenden ser actualizadas para acondicionarlas según los parámetros de los nuevos tiempos.

Ubicado en la calle José Dolores Alfonseca, justo al lado de la Facultad de Humanidades, adyacente al Colegio Universitario y paralelo a la Escuela de Idiomas, la que a su vez es perpendicular a los talleres de arte, se encuentra el Instituto Sismológico Universitario (ISU). Rodeado de aulas humanistas, su labor científica, vestida de verde, se encuba; entre palmas, cuales centinelas que custodian su sesentona fachada trujillista. Justo al cruzar la calle, el abismo, vestigios de la reingeniería, un desierto bajo el nivel del mar esperando su arborización.

A raíz de un maremoto que desapareció del mapa el municipio de Matancita, Nagua, Trujillo ordena la construcción del Instituto Sismológico Universitario.

La importancia del sismológico
El ISU funciona con dificultades esperando que los aires vanguardistas que soplan en la UASD refresquen su quebrantada estructura. Con seis décadas en su pesar, la antisísmica edificación, para su época, muestra signos de reliquia. En contraste con sus paredes, los costosos equipos que alberga, son celosamente operados por el personal en una perfecta hibridación clásica-contemporánea.

Los aportes en términos de investigación se traducen en charlas, visitas a colegios, reportes anuales, investigaciones específicas, las cuales irónicamente son aplazadas en su publicación por falta de fondos. El ISU está abierto al público, su entrada es gratis, y en él se pueden encontrar valiosas recomendaciones ante terremotos.

Félix Humberto García, geólogo, explica el funcionamiento del sismógrafo. Una aguja describe con tinta sobre papel satinado la actividad sísmica 24 horas.

¿Cómo sobrevive el ISU?
El ISU es una institución dependiente de la UASD, el presupuesto asignado sólo alcanza para el pago de la nómina, quedando fuera de fondo las investigaciones y labores científicas propias de una entidad de esa índole.

Organismos y universidades internacionales mantienen viva esta vital actividad anti desastres. A través de sus ayudas, donaciones de equipos y adiestramientos, hacen sostenible el estudio de los movimientos del globo terráqueo.

Los profesionales que allí laboran aseguran, con humildes miradas, que lo hacen por amor a su trabajo, no por los beneficios económicos. El geólogo Félix Humberto García, parte del equipo de investigación, se sonríe al afirmar “esto uno lo hace del corazón para fuera”, al momento que suspira, cambia la mirada y retoma la vista hablando con voz solloza.

En nuestro país las carreras de sismología, geología y geofísica no son impartidas, los profesionales de estas aéreas estudiaron en el extranjero.


Por una cultura sísmica
Al momento de un terremoto lo más importante es tratar de mantener la calma, manejar la situación lo más racional posible y evitar el pánico. Para esto, es necesario que la población esté familiarizada con el fenómeno y que haya una cultura sísmica arraigada, donde la prevención mediante charlas y simulacros permita salvar vidas.

El ISU invita a colegios y universidades a solicitar mediante una carta dirigida a su director, licenciado Juan Payero, charlas, simulacros, y demás actividades educativas en pro de las comunidades, para activar y difundir la voz de alerta, cerrando las puertas a la ignorancia, que es quizás la mejor aliada del temblor.

Cuando el equipo de científicos se traslada a los colegios la experiencia es doblemente productiva, ya que se aprovecha para hacer una evaluación estructural e identificar los puntos de mayor vulnerabilidad, y hacer un simulacro permitiendo a los niños transmitir ese conocimiento adquirido a sus hogares, y expandir la cadena.



Vista de un sismógrafo. Este aparato es el que registra los movimientos. Están distribuidos en el país. Se colocan en una fosa especial por encima del nivel del mar.




Los terremotos: clasificación según origen.
De acuerdo a su origen los terremotos se clasifican en:
Tectónicos: sus principales focos son las fallas geológicas y placas tectónicas.
Volcánicos: provocados por la actividad volcánica. Peligrosos para el perímetro del volcán. No se extiende.
Extraterrestres: originados por cuerpos celestes que entran en contacto con la tierra.
Inducidos: provocados por los seres humanos. Potentes detonaciones.

¡AY mamá la tierra tembló!
Innumerable son las canciones y producciones cinematográficas que han utilizado como tema central a los architemibles terremotos. Tratar de dramatizar estos segundos fatales es una ilusión que engrifa hasta al más incrédulo. La realidad es aun más devastadora.

La próxima vez que camines frente al ISU haz una parada técnica, infórmate, conoce más, transmite tus conocimientos y ayuda a educar para salvar vidas, porque no se sabe el momento exacto en que la tierra se sacuda, menos es predecible la intensidad con que será, lo que debemos estar seguros es que en algún momento ocurrirá.

Para comunicarse con el Instituto Sismológico Universitario llamar al (809) 533-5900, 533-1023 o visitar la página electrónica de la UASD en la sección del ISU al link: http://www.uasd.edu.do/transfer/sismologico/principal.htm

sábado, 18 de agosto de 2007

escuchemos, oigámoslo a él

Desde hace años la sociedad dominicana ha letargado el tiempo, de manera tal, que andamos como imprevistos, acariciados de sugyugacion fetichista.

Cómo puede ser posible que ante medidas de emergencia, los espectáculos públicos no cesen suS actividades, práctica que pondría en riesgo la integridad de los espectadores, quienes por temor a perder su dinero, acuden al mismo ignorando las alertas oficiales.

Esta cadena de fracasos vienen desencadenados por la misma falta de racionamiento en la cosa pública, en un país donde los indicadores de pobreza declinan su vista a la miseria, y su sudor moja los campos secos de fertilidad.

DEJEN QUE LOS RIOS FLUYAN, PORQUE CON ELLOS NOS EXTINGUIMOS TODOS!

EL INQUIETO.
19/08/07

lunes, 13 de agosto de 2007

Cultura y sus culturas ¿Qué es culturalmente aceptable y cómo se determina?

Cultura: es el conjunto de todas las formas de vida y expresiones de una sociedad determinada. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestirse, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias.

Subcultura: término utilizado en sociología, antropología y estudios culturales para definir a un grupo de gente con diferentes comportamientos y creencias que les diferencian de la cultura mayor de la que forman parte.




Cultura y sus culturas
¿Qué es culturalmente aceptable y cómo se determina?
Las terminologías y los estudios: ¿identifican los movimientos a fin de conocerlos o exterminarlos?



Manifestaciones culturales
En el proceso creativo del ser humano surgen las artes. Con ellas, diversas formas de expresión, las cuales convergen en una sociedad determinada, que las clasifica y encasilla, atendiendo a una jerarquización. La cultura se definiría como la totalidad de las subculturas, observándose esta en la cúspide de la pirámide. Subcultura es sinónimo de libertad e identidad.

La subcultura puede ser distintiva debido a la edad, raza o género de sus miembros; las cualidades que determinan que una subcultura sea distinta pueden ser estéticas, políticas, sexuales o una combinación de ellas. Las subculturas se definen a menudo por su oposición a los valores de la cultura mayor a la que pertenecen, aunque esta definición no es universalmente aceptada por los teóricos; ya que no siempre se produce tan radicalmente esta posición en todas las subculturas.

En la República Dominicana, subcultura es un concepto despectivo. A menudo se relaciona lo barrial y/o pueblerino con la cultura popular o folklore. Para comprender y diferenciar conceptos es necesario conocer cuáles son sus características.

La clasificación del mundo
Para Dick Hebdige, teórico clave de la subcultura, los miembros de una subcultura dan a conocer su afiliación, mediante el uso distintivo y simbólico del estilo de la misma. Es decir, los punks, por ejemplo, se identifican más por la vestimenta que por su ideología; la gente ve sus ropas pero no todos conocen su filosofía, la imagen los tipifica dentro un grupo social, a esto se denomina subcultura.

En 1950, David Riesman distinguía entre una mayoría que <>.

Costumbres dominicanas versus modismos internacionales
La transculturación que ha sufrido América Latina es parte de un plan de dominación imperialista cuyos frutos se cosechan actualmente, en donde la identidad de los pueblos ha sido subyugada y absorbida por el consumismo irracional de culturas foráneas.
“El dominicano de ahora no conoce su cultura”, Luís “El Terror” Días. Vadir González.

A juicio del cantautor dominicano Luis “Terror” Días, “las políticas culturales han sido deshonestas y vacías, lo que ha llevado, a la juventud principalmente, a adoptar modismos que destruyen la originalidad de la cultura dominicana”. Esto es visible en la vestimenta, imitando la actitud del preso y esclavo de manera inconsciente, gracias a la ignorancia implantada. “caminan doblados como el negro esclavo cuando arrastraba una pierna por las cadenas”, recalca Luís con voz grave, mirada enfocada y reflexiva.

Desde que la música se propagó a través de la radio, han surgido diferentes estilos y épocas musicales que responden a las directrices trazadas por los medios, a sabiendas de constituirse los medios en mecanismos de alienación y opresión consumista, los gobiernos llamados a ser los defensores de los intereses colectivos, no dan el apoyo real necesario para conservar y transmitir a otras generaciones las expresiones culturales a las capas sociales.

Según Ramón Valverde, gestor cultural de la Dirección de Participación Popular de la Secretaría de Estado de Cultura, en Villa Mella y Sabana Pérdida la cultura ha florecido, y hoy se respira arte en las empolvadas calles de Santo Domingo Norte. Un ambiente de trabajo apresurado se vivía en el pequeño local, donde artistas entraban y salían vestidos de burocracia; allí mismo concurrió el director nacional de provincias, Domingo Guerrero, quien señaló, que el trabajo directo con los grupos culturales lo hacen los gestores culturales[1], quienes identifican y suministran las facilidades requeridas por los artistas.

Las nuevas tecnologías y las subculturas
Internet crea el precedente de la libre circulación de la información: música, literatura, fotografías, se puede ver danza rusa o escuchar a los niños cantores en Viena, todo interconectado mundialmente.

El movimiento musical y literario underground [2] tiene una gran participación online. Se destacan los trabajos de los Erranticistas [3] en la poesía urbana, grupo literario que incluye performances y actos de protestas en sus lecturas realizadas en los diferentes parques de la zona colonial.

Las bandas de rock local, se dan a conocer primero por internet; la escena local está representada principalmente por la página (ANIVELDE.COM), donde los roqueros dominicanos pueden intercambiar información y promocionar sus bandas, así como anunciar y producir actividades.

Los literatos han hecho de los Blogs[4] sus aliados incondicionales, y los dominios .com son fuentes documentales: nocheciruela.blogspot.com y cielonaranja.com, por ejemplo.

[1] Un gestor cultural es quien conoce la comunidad y tiene el contacto directo con los artistas. Es el enlace más directo del estado con lo popular.
[2] Lo que no es popular a nivel nacional, algo aun desconocido en los medios, no comercial.
[3] Grupo literario de la zona colonial liderado por Pipen.
[4] Pagina personal de internet donde se pueden subir archivos.

PERIOIDISMO POPULAR ALTERNATIVO UASD: ¿escribimos lo que interpretemos o interpretamos lo escrito?

La comunicación popular alternativa es una opción comunicacional que abre las puertas del entendimiento bilateral, por su naturaleza libre y el alcance de la misma, es una herramienta que se utiliza en países subdesarrollados como contraparte a los grandes efectos de los medios masivos controlados por los poderosos.

En este ensayo pretendo dar una vuelta por las utilidades de este modelo, para comprender mejor sus efectos, posibilidades y proyecciones en América Latina y el resto del mundo.

En nuestro país, los medios tradicionales están encadenados a los grandes imperios foráneos, léase cadenas de información internacional, que mantienen una hegemonía y un control ideológico, por tanto, la importancia de reconocer y saber aplicar esta alternativa comunicacional.


LA INVESTIGACION Y LA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA

Para comprender la complejidad del estudio de la comunicación, es necesario tener claro el alcance que tienen los medios de comunicación masivos, así como las nuevas tendencias y tecnologías, que han cambiado el concepto básico de comunicación.

Hoy día las investigaciones que se hacen en comunicación están estrechamente ligadas al mercadeo. Esto, porque su finalidad es, a fin de cuentas, una investigación de mercado; para competir en “ranking”, una disyuntiva funcionalista, cuando vender transgrede las funciones de la palabra.

En consecuencia, la comunicación alternativa ofrece una opción ante el monopolio unidireccionalmente impositivo, que estratégicamente nos han impuesto los controladores de mentes, a través de los contenidos difundidos a gran escala.

Se trata de retomar viejas técnicas comunicacionales, primitivas si se quiere, para efectuar un intercambio donde los canales no sean exclusivos, y donde haya una interacción más equitativa, para quienes actúen controlen en todo momento sus contenidos y flujo.

No es un planteamiento utópico; basta con hacer un experimento, vía internet, y podría ser: enviar un correo electrónico a todos los contactos de nuestra lista, con una información, mensaje, foto, cualquier tema, pidiendo que lo reenvíen a sus respectivos contactos hasta crear una cadena y verificar que tan lejos llego el mensaje.

Este mensaje no necesitaría la difusión en los medios masivos tradicionales, sin embargo, el internet es un medio cuasi exclusivo, lo que limitaría nuestro radio de acción. Aun así, sería una alternativa para denunciar un hecho públicamente.

El periodismo popular alternativo busca en sus investigaciones establecer mecánicas alternas, para la difusión libre, y en nuestro país ya se tiene antecedentes del uso de este modelo anti convencional de comunicación.



COMISION MACBRIDE: HEGEMONIA Y DEMOCRACIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN

Pasada la Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos tomó ventaja de una serie de factores que permitieron a esta nación imponerse como el nuevo jeque mundial.

Entre las nuevas medidas adoptadas se encontraba un plan para establecer nuevos paradigmas, los cuales tendrían por efecto perpetuar, cual imperio romano, y expandir el poder por sobre el planeta.

Para esto se fueron implementando una serie de acuerdos entre los países, algo así como un lavado ideológico que pretendía, entre otras cosas, lograr la unión mundial para “trabajar” en pro del beneficio de la humanidad.

Es entonces cuando se crea la Organización de Naciones Unidas (ONU), organismo llamado a velar por la seguridad mundial, y que estaría también encargada, a través de sus diferentes divisiones, de implementar estos nuevos órdenes en lo económico y político.

Es el caso de la UNESCO, entidad con la que se busca investigar sobre las culturas de los pueblos, para “conservarlas”, aunque mas bien yo creo que se queria, cual táctica de guerra, una vez conocido el enemigo, lanzar un contraataque que fulminara de manera persuasiva las culturas de los pueblos, perdiendo la identidad y quedando vulnerables ante los bombardeos ideológicos externos.

Con un pretexto democrático, un recurso utilizado desde Vietnam hasta Iraq, los Estados Unidos, nombraron una comisión para estudiar, sugerir y aportar soluciones al estado de la comunicación. En teoría todo quedó, y obviamente fue una táctica para persuadir de lo que hoy vemos es una efectiva invasión cultural.

Existe siempre el factor económico, el pez grande se come al pequeño, y eso es una ley de la naturaleza, por tanto, quienes patrocinaron el estudio sacaron lo mejor del estudio para su beneficio, dejando al descubierto tres décadas después los planes de dominación.


POSIBILIDADES DE LA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA

Dentro del material estudiado encontramos este ítem donde se exponen una serie de definiciones sobre el tema de la comunicación alternativa. Es un asunto meramente didáctico la transcripción de estos términos. Empero, es preciso hacer un análisis a estas posibilidades.

Para que una idea sea materializada es necesario que exista un punto de partida, en este caso la idea, y después se busque la forma de realizarla, es decir, primero pienso y luego existo.

La comunicación alternativa es una realidad y no es nada del otro mundo. Recuerdo el primer día de clases, el maestro entregó una denuncia pública en un cuarto de página. Eso es una alternativa ante los medios masivos, eso es comunicación popular alternativa, es una denuncia que se hace a mayor escala en la medida en que la información circule. Y es efectiva.

Al pasar este papel la gente se sentía identificada y no faltaba una que otra anécdota personal y la del amigo al que siempre le pasa todo. Así, me di cuenta de la grandeza de un papelito repartido, con posibilidad de tener una retroalimentación instantánea, y a decir verdad, llegó un momento que me sentí haciendo campaña política…a fin de cuenta así comienzan los grandes líderes de opinión, los cuales por lo general, terminan siendo personas que dirigen los intereses del pueblo.

Por lo tanto, me siento identificado con la posibilidad de hacer un periodismo alternativo, que adopte y saque provecho a las nuevas tecnologías (internet, celulares, teléfonos fijos, etc).



LA CULTURA POPULAR EN EL AMBITO URBANO:
EL CASO DE MEXICO
ANALOGIA DOMINICANA

Lo popular en el espacio urbano encierra una serie de elementos que hacen de la misma un conjunto de subculturas que se enfrentan entre sí, como por selección natural, hasta trasmutar sus características fusionándose unas con otras.

En el caso de México, es un país donde todavía existe un alto porcentaje de su población con ascendencia indígena, y porque no, zonas rurales en donde se vive en condiciones pre colonial.

Por eso el Distrito Federal mejicano, que es el la capital, es una convergencia multicultural, como es el caso de Santo Domingo. Las ciudades siempre serán foco de diversidad cultural, pero también son escenarios donde las costumbres se pierden por el propio modus vivendis citadino.

Aquí la cultura es cambiante, lo que se conoce con el nombre de moda, las tradiciones son vistas como obsoletas, y para la mayoría de los jóvenes es motivo de vergüenza aceptar su procedencia, prefieren negar su pueblo donde nacieron, para no pasar por campesino, es una presión social irresponsable que a la larga ayuda con el nuevo orden de la comunicación, y la alienación se facilita en tal sentido.

En las calles de Santo Domingo lo popular ahora mismo es el regetón como fenómeno sociocultural, que destruye las mentes de los más indefensos, los pobres, quienes sucumben ante los mensajes de proliferación de la violencia, familiarizando la actitud del preso, al vestirse con un pantalón a mitad de nalgas, sin correa cual reo, caminar de lado como los esclavos arrastrando la bola encadenada.

El dominicano quiere ser norteamericano, ya no es español y mucho menos dominicano, ser americano lo que anhela, su norte, valga de redundancia, es el norte. Dentro de 10 años probablemente sea imposible encontrarse un perico ripiao` rodando en Santo Domingo, no obstante ser la cuna de este ritmo tan nuestro.


LA COMUNICACIÓN Y DERECHOS HUMANOS

Cuando estalló la revolución burguesa francesa a finales del siglo XVIII la humanidad empezó a manejar nuevos conceptos de libertad que más tarde se traducirían en la declaración universal de los derechos humanos.

Gracias a esta proclama, en teoría, los seres humanos pasarían de ser mercancía de carne y hueso a ser individuos con derechos y deberes dentro de las sociedades que se ajustaran al nuevo paradigma de aldea. La sutileza con que se manejó para 1948 el asunto de los derechos, invadió la mente de todos aquellos quienes estaban a favor de la dignificación humana.

Hablar de derechos humanos en el siglo XXI es un tema que siempre tendrá relevancia como titular, aunque irónicamente quienes profesan de manera más ferviente estas igualdades son los primeros en violarlas, léase G8.

La comunicación de masas permite que los contenidos lleguen a un mayor número de audiencias. Paradójicamente ésta se utiliza en detrimento de las masas. La información que sale en la televisión conocemos que tiene un proceso de producción muy viciado, por eso, lo que se ve no siempre es lo que parece.Los derechos humanos inclusive son difundidos a través de los medios en países en donde son violados.

FINIQUITANDO
Esperando que este material con carácter crítico sea de provecho, tanto para mí como para quien tenga la oportunidad de leerlo. Termino con la satisfacción primero, de haber expresado mis ideas de manera abierta, porque a fin de cuentas este trabajo es un ejercicio de comunicación alternativa, y segundo con la inquietud de la interacción.

Es por ello, que he decidido subir este contenido a mi blog: dominicanosdigital.blogspot.com, en donde además de llegar a un mayor número de lectores, cabe la posibilidad de una retroalimentación, así como de una brecha para el debate o intercambio de ideas.

Las gracias al maestro por haber entregado este compendio tan importante, que sirve no solo para quienes pretendemos ser los comunicadores de esta patria, si no que también funciona perfectamente para todos aquellos preocupados por la creciente y alarmante expansión alienante, que arropa a las sociedades sumidas en un letargo de identidad y valores.

SEGURIDAD CIUDADANA: UN DERECHO EN PELIGRO DE EXTINCION EN GUALEY


Delincuencia y medidas
172 habitantes por policía es la relación en los sectores del Plan Barrio Seguro (PBS)

Seguridad ciudadana:
un derecho en peligro de extinción en Gualey


Los moradores de Gualey enfrentan día a día la batalla de nunca acabar: la lucha de clases.
La población de los 12 barrios intervenidos con el despliegue policial, más Capotillo, es de 223 mil 144 habitantes, lo cual significa el 24.4% de la población total del Distrito Nacional, que es de unos 913 mil 540 habitantes.

Paz mediante decreto
Mediante el decreto numero 319-06, que deroga al 315-06, el presidente Leonel Fernández dejó establecido el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana en fecha 31 de julio de 2006. A casi un año de instaurada la “paz” y la “tranquilidad” en el sector Capotillo, el plan Barrio Seguro sigue esparciéndose por todo el territorio nacional.

En las grandes ciudades del mundo las marginalidades son comunes. Sobre todo si se trata de países pobres, como el caso dominicano, nación empobrecida por su mala administración. Las metrópolis tienen su lado oscuro, aquí lo representa el sector capitalino de Gualey y los barrios de la parte alta, como popularmente se conocen.

“Abajo del puente del rio hay un muro de gente, debajo del rio del puente”, reza una pieza musical de Pedro Guerra, cantautor español, que narra la realidad mundial: cómo las riberas son terrenos de construcción para la clase más empobrecida en las sociedades capitalistas.
25% de las casas en Gualey están construidas de block y un 70% de las calles están sin contenes ni asfalto.

¿Dónde está Gualey?
El barrio Gualey fue fundado en 1957. Se encuentra ubicado en la parte litoral Oeste del río OZAMA. Está limitado al noroeste por el río Ozama, al Suroeste por el puente Francisco del Rosario Sánchez, el cual separa a Gualey del Barrio Domingo Sabio (Los Guandules) y el Río Ozama, al Oeste por el Ensanche Espaillat.

En este ambiente de miseria no todo es violencia y drogas. Existen los grupos comunitarios, entidades que velan por el desarrollo cultural, reclamos del sector, y que a su vez están asociadas con las iglesias y demás organismos en pro de los valores y la paz de su comunidad.

10 ORGANIZACIONES DE GUALEY
1) Asociación de Padres y Madres del Instituto Politécnico Parroquial Santa Ana.
2) Asociación de Grupos Culturales y deportivos de Gualey (AGRUCUDEGUA).
3) Circulo Juvenil De Prevención al uso indebido de Drogas (CIJUPD).
4) Club Manolo Tavares Justo.
5) Comité para la defensa de los Derechos Barriales (COPADEBA).
6) Junta de Desarrollo de Gualey (JUDEGUA).
7) Junta de Vecinos El Berro.
8) Junta de vecinos el Poder de Cristo.
9) Comunidades Eclediales de base de la parroquia Santa Ana.
10) Ministerio Evangélico y Misionero Silve (COMEMIS)


Universitarios Seguros
La Secretaría de Estado de Interior y Policía (SEIP), como miembro del Consejo Nacional de Seguridad Democrática, ha promovido la iniciativa de insertar a más de cinco mil estudiantes universitarios en las filas del orden policial, para ser incorporados al PBS, a ser establecido en trece sectores de Santo Domingo y Santiago.

Según las estadísticas de la SEIP en la convocatoria a ingreso de julio 2006, un total de 1964 jóvenes universitarios hicieron solicitud. De estos 1,028 eran hombres, en tanto, 936 eran mujeres. Es sorprendente la casi equidad de sexos en una labor dura como mantener la seguridad de los residentes de Barrio Seguro.

478 estudiantes uasdianos solicitaron ingreso a las filas policiales con el nuevo programa de capacitación de miembros de la policía.


La parte alta del Distrito Nacional
La segunda fase del programa "Barrio Seguro”, incluye barrios de la zona norte del Distrito Nacional tales como Gualey, Simón Bolívar, Las Cañitas, La Ciénaga, Guachupita, Villas Agrícolas, 24 de Abril, Luperón, Ensanche Espaillat, La Zurza, 27 de Febrero y Los Guandules.

La puesta en marcha del Plan de Seguridad Ciudadana en los 12 barrios del Distrito Nacional incluye el despliegue policial de unos 1,300 agentes, 46 unidades de transporte, que incluyen seis jeepetas con computadoras portátiles con acceso directo a Internet con el fin de depurar a las personas arrestadas.

sábado, 23 de junio de 2007

¿EL RENACIMIENTO DE LAS ARTES DOMINICANAS?

Los trabajadores luchan contra el tiempo. La fecha de entrega está pautada para las celebraciones de la Restauración en agosto.



50 años de las Bellas Artes dominicanas.
Antes de la fundación del Palacio de Bellas Artes (PBA), el 15 de mayo de 1956, las actividades culturales oficiales se celebraban en el "club Unión", y en las "Salas de Bellas Artes", situadas en el Conde.

Los tiempos cambian.
El PBA quedó pequeño ante la demanda estudiantil, demostrándose que nuestro país posee talento en abundancia. Las escuelas que funcionaban allí fueron reubicadas.

¿EL RENACIMIENTO DE LAS ARTES DOMINICANAS?
UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD PARA EL PALACIO DE BELLAS ARTES.



ARTISTAS SE SIENTEN ESPERANZADOS EN QUE EL MOVIMIENTO ARTISTICO EN NUESTRO PAIS, LOGRE UN IMPORTANTE REPUNTE CON EL ACONDICIONAMIENTO DE ESTA IMPORTANTE EDIFICACION.







Al caer la tarde aquellos jóvenes bajaban a pies; atravesaban Gazcue diagonalmente en una carrera apresurada, sedientos de arte, ansiosos de actuar, y hacer cultura. Según ellos, tardaban 28 minutos cronometrados en llegar desde el canal cuatro, hasta Bellas Artes. En esos días de arduos ensayos y agotadoras jornadas de ejercicios físicos, descubrieron la magia en los pasillos del gran palacio; sus mentes volaban con las historias de fantasmas de artistas que divagaban y convirtieron en su última y legítima morada al gigante de la Gómez. Una noche fue tal el susto, que juraron no permanecerían más dentro, una vez la energía eléctrica fallara a su hora habitual: nueve de la noche. Entonces, todo se acababa; recogían y se marchaban los artistas cabizbajos con deseos de terminar sus obras, y la cuna quedaba sumida en el susurrar de la brisa marina caribeña.

El gasto público anual en cultura debe alcanzar, de una manera gradual y creciente, un mínimo de un 1 por ciento (1%) del gasto público total estimado para el año corriente.



Lo que el presupuesto se llevó.



Este relato es de 10 años atrás cuando el estado de deterioro de las instalaciones era deplorable, aunque no tan grave como para obligar al cierre completo. Sin embargo, es notoria la preocupación y adaptación del estudiantado a las precariedades del sistema pedagógico dominicano. La falta de energía eléctrica, impedía para entonces, desde presentaciones, hasta ensayos internacionales. La actitud de pasadas administraciones hacia el arte fue indiferente, provocando mucho daño, lo que se refleja hoy en la insuficiencia infraestructural y docente de hacedores de arte.

Para su remodelación en 2006, la Oficina Supervisora de Obras del Estado estimó en RD$259 millones el monto ascendente, de los cuales se han desembolsado a la fecha más de RD$70 millones. Según el presupuesto del año 2007 para inversiones públicas de la Secretaria de Estado de Economía, planificación y Desarrollo, a través de la subsecretaria de Educación, se destinarán RD$15 millones provenientes del Tesorero Nacional.


Parqueos: el eterno dolor de cabeza del público.

El ingeniero Cristian Tejeda, encargado de la remodelación del PBA, define la remodelación como completa y estima la inversión en RD$300 millones. “Se cambiarán y repararán puertas, pisos en mármol blanco de Carrara, ventanas, baños, el sótano tendrá porcelanato y en la azotea se crearán nuevos salones de ensayo con techo en metal”, aseguró Tejeda.

Los hermosos jardines que colindaban la estructura serán remozados y rediseñados, agregándoles nuevas fuentes, así como un anfiteatro sobre la superficie del parqueo sur. Al respecto, el ingeniero Gabriel Osorio, encargado de la construcción de los parqueos norte y sur, explicó que ambos contarán con dos niveles, siendo el parqueo sur el más amplio con una capacidad para 160 vehículos por nivel. En total sumarán 580 los estacionamientos disponibles.




El Palacio de Bellas Artes fue inaugurado el 15 de mayo de 1956. Este
impresionante edificio, rodeado de jardines, está considerado como la máxima
expresión de los recursos arquitectónicos de su época. Ocupa un área de 13,000
mts2.




Un auditorio del siglo XXI


El auditorio tiene capacidad para 614 espectadores. Los equipos de sonido y luces serán instalados nuevos, así como un sistema de aire acondicionado. En septiembre de 2006, cuatro meses después de su fecha de aniversario real, la Secretaría de Estado de Cultura y la Dirección General de Bellas Artes celebraron los 50 años del Palacio de Bellas Artes en la sala principal del Teatro Nacional, la remodelación había comenzado.
Vista interior del óvalo principal. Estrella cardinal en fino mármol que cubrirá el piso


El arte de dispersar la cultura


Los estudios superiores en Bellas Artes se realizaban en la sede del PBA. En la actualidad, debido al crecimiento, estos han tenido que ser desapartados y reubicados:


Ø Escuela Nacional de Arte Dramático (ENAD): localizada en la Plaza del Conservatorio. Presenta graves precariedades: falta iluminación, pocas aulas, falta aire acondicionado, mal estado baños, no tiene vestidores, no cuenta con audio ni iluminación en las aulas. Allí, las clases se imparten matando mosquitos, debido al constante problema, las fumigaciones son comunes, afectando la salud de los actores.


Ø Escuela Elemental de Música Elila Mena: comparte edificio con ENAD. Se encuentra en el ala este del mismo. Aquí se imparten clases de música a niños hasta los 14 años de edad.


Ø Escuela Nacional de Danza: ubicada también en el mismo recinto, en la segunda planta, allí las niñas reciben la disciplina de la danza clásica y contemporánea.


Ø Conservatorio Nacional de Música: esta invaluable escuela presenta signos de abandono. Sus pianos se encuentran en mal estado, los pocos instrumentos que hay por igual, y los ensayos se realizan gracias a la voluntad de los músicos y su amor por este arte, más que por el apoyo estatal.


Ø Escuela Nacional de Bellas Artes: situada en el Conde entre Las Damas e Isabel la Católica. Alberga a los artistas plásticos. Las clases son impartidas en sus sótanos y calurosas aulas, que aún así no perturban la creatividad de los pocos artistas que dedican sus días al estudio y perfeccionamiento del arte.

miércoles, 9 de mayo de 2007

CRONICA DE UNA BELLA PARTE DOMINICANA


La República Dominicana es una nación de grandes artistas: músicos, escritores, y pintores han sido paridos por esta tierra bendita, en donde las insolencias se mezclan con la alegría e ingenuidad. En este sentido, para quienes gusten conocer y apreciar la plástica dominicana, el Museo Bellapart posee una exposición permanente donde ofrece una visión cronológica de la vida republicana.
Crónica de una bella parte dominicana
Una mañana cualquiera de un día de abril, bajo un avasallante calor, y con una Feria del Libro en apogeo, un refugio por excelencia para los amantes del arte sería el Museo Bellapart. Al llegar al edificio Honda, algún vendedor del primer nivel le preguntará con incertidumbre: -¿le podemos ayudar? , entonces le señalará el ascensor, donde hasta el quinto piso podrá martillarse con el olor a gasolina, como aquella mañana. Al llegar a la quinta, esa percepción cambia en razón de 180 grados: tratándose de un museo privado, las acostumbradas precarias instalaciones estatales lucen descuidadas ante esta nave industrial convertida en santuario cultural. Al abrirse el elevador, el aroma a frutales seca los sudores con la cultura que se respira inmediatamente traspasado el pequeño cubo azul.

En un primer plano, la recepcionista: hermosa joven, que cortésmente, luego de dar la bienvenida, no vacila en preguntar nombre y ocupación para apuntarlos en el libro de visitas, entrega los programas de las exposiciones y resume sus contenidos. Registra la hora de llegada (11:16).
Pintura dominicana y sus principales representantes


Los pisos importados de reluciente mármol marrón oscuro guían los pasos hacia la sala permanente. Una vez dentro, es como remontarse a la época patriótica, cuando la sangre se derramaba por el país, no por la delincuencia. El recorrido inicia con las obras de Los Precursores: Luis Desangles, Leopoldo Navarro, Enrique García Godoy, entre otros.
La agradable aclimatación permite disfrutar de las pinturas sin la desorientadora agitación del echarse fresco. La iluminación del salón es adecuada, permitiéndose fotografiar sin utilizar el flash. El techo púrpura oscuro se vuelve casi imperceptible, lo que provoca una sensación de conexión entre el techo y el piso, quedando al vacio el espacio central, donde coexisten las esculturas en caoba centenaria homenajeando la generosidad de este suelo caribeño.

La nostalgia restauradora de los lienzos nacionales contrasta con la apasible colección de Juan José Bellapart, presidente del museo, y la prisa indiferente de su directora, quien en la biblioteca, localizada frente a su oficina, sentada en una mesa circular casi tapada con sendos libros de arte, accedió a invitar a los amantes del arte a visitar la colección asegurando que “es muy importante que todos puedan apreciar este rico patrimonio de la República Dominicana”, al momento que se inclinaba hacia la grabadora de voz mirándola con lucidez. Una vez terminada la idea, continúo con su trabajo y auguró éxito.

Moderna visión dominicana: la naturaleza de los colores
Lavanderas. Oleo sobre tela. Yoryi Morel.

De pronto, los colores se apoderan del lugar con las obras de los representantes de la pintura moderna: Yoryi Morel, Jaime Colson y Darío Suro transportan a los visitantes en un viaje a los más recónditos campos del país, con hermosos paisajes que dan cuenta del verdor y la idiosincrasia dominicana.

Los bancos centrales en fina madera, color cerezo oscuro, esparcidos y entremezclados con las esculturas de Luichy Martínez y de otros autores, invitan a tomar un descanso y contemplar la vista panorámica de la exposición. Allí, el eco proviene del conducto del aire acondicionado, y las pisadas retumban entre los dos arcos de concreto reforzado que subdividen la sala, de forma que de un paso se escuchan sucesiones y repeticiones en igual medida en que se esté concentrado.

El movimiento pictórico que lideraron los exiliados queda plasmado en esta muestra permanente. Figuras internacionales que se exiliaron en el país para la década del 40 hicieron grandes aportes al arte cuando se fundó la escuela de Bellas Artes. Las tendencias foráneas venían acentuadas del cubismo español de Picasso y otros tendencias de artistas europeos que marcaron toda una generación y revolucionaron el arte a nivel mundial.

Tras 45 maravillosos minutos de recorrido, lectura y exploración del museo, el recorrido por la muestra permanente llega a su final. Artistas contemporáneos o Vanguardistas tales como Candido Bidó y Eligio Pichardo despiden esta fascinante trasportación a la historia a través del sentido de la vista, refrescando los ojos de aquellos que alguna mañana de abril, decidieron ampliar su espectro cultural y aflorar el alma en primavera con las joyas de arte universalmente dominicanas situadas en alguna bella parte de la ciudad primada de América.

Museo Bellapart avenida John F. Kennedy esquina Luis Lembert Peguerro, entre Ortega y Gasset y Tiradentes. Edificio Honda, piso cinco. Entrada gratis. http://www.museobellapart.com/

miércoles, 28 de marzo de 2007

Sobre Naufragio, de William Mejía

La acción de la novela Naufragio, de William Mejía, se desarrolla en varias localidades de Santo Domingo, en un período que abarca por lo menos 35 años de la historia dominicana: desde la Revolución de Abril (1965) hasta los alrededores del 2000. Envuelve un reparto de personajes de la más variada índole: desde el poeta-con-machete Telemón hasta el abogado experto en diccionarios, y flojo de piernas, Suero; desde la sempiterna colaboradora del orden conservador, la ex-monja Vespertina, hasta el radical trasnochado y empedernido, Enrique “Soviético”; desde la profesional-desempleada y huérfana de padre y madre Marina, hasta la desbocada y contenciosa Ramona; cobardes y bravudos, cínicos e idealistas, aprovechados y pendejos....mudados a través de casi cuatro décadas que los unen y los separan, que trastornan sus ideales de juventud, a veces para convertirlos en su opuesto.... Un abanico de temas que va desde la historia política dominicana, el destino trunco de las revoluciones socialistas, el desempleo, la corrupción dentro de las iglesias y los viajes en yola hasta la lealtad y la traición, el amor y el desamor, la memoria y la ultratumba.

La estructura es elíptica y bastante compleja, con cuatro líneas narrativas que se alternan entre distintos personajes, un poco al estilo de otra novela dominicana con similar trasfondo melodramático/sociopolítico: Sólo cenizas hallarás (Bolero) de Pedro Vergés. La línea principal, con pinceladas de Un cuento de navidad y Pedro Páramo, trata sobre el desastrado viaje en yola que reune a todos los personajes principales en el mismo lecho de muerte; uno de ellos, Pedro el Pando, regresa de la ultratumba para rememoriar los hechos y su propio pasado, asistido por un “fantasma del pasado” desconocido aunque simpatético. Las otras tres líneas pertenecen a tres personajes “de carne y hueso” – Marina, el mismo Pedro y Doña Crepúscula Verpertina – cada uno con su propia historia y su propio anhelo: la búsqueda de Marina por sus padres desconocidos, los proyectos fracasados de Pedro, las confesiones de la también infiltradora Vespertina ante un tribunal unipersonal misterioso. Así, la novela se mueve entre un presente consumado y fantasmal y un pasado en continuo devenir: dentro de cada capítulo, además, la narración hace pequeñas regresiones temporales, comprimiendo las varias capas del presente como un telescopio cubista.

En todos los sentidos, pues, una novela de grandes ambiciones....aunque, por supuesto, la ambición de por sí no hace una buena novela. ¿Logra William Mejía, en el espacio de 241 páginas, hacer de su proyecto enciclopédico una novela, si quiera, buena?

* * *

Quiero, en primer lugar, comentar esta novela desde el plano formal donde, a mi parecer, existen muchos fallos.

No logro entender, por ejemplo, porqué – de cuatro líneas narrativas – dos corresponden a un mismo personaje, que ni siquiera es el más interesante del conjunto. El personaje de Pedro el Pando da la impresión, la mayoría de las veces, de una absoluta pasividad frente a los hechos, cosa que no me parece completamente intencional por parte del autor. Queda en una nebulosa: ya que ni los capítulos que narra en primera persona lo revelan excepto como interlocutor ocasional; ni éstos difieren en esencia de los capítulos del Pedro-espectro (narrados en tercera persona), donde la estructura de recuperación del pasado promete revelaciones más contundentes; ni desde los puntos de vista de los otros personajes se abunda demasiado sobre él. Por culpa de este craso “favoritismo” con Pedro el Pando por parte del autor, personajes de mucho más potencial dramático – por ejemplo Enrique el “Soviético”, cínico e idealista, temeroso y temerario, violento y sutil – quedan relegados a un segundo plano; mientras que otros – Donato, el capitán Brazomocho, Nelson “Elasna”, Telemón – ni siquiera terminan de dibujarse claramente, aunque se les menciona constantemente. Por otro lado, el autor no aprovecha la narración en primera persona en tres de las cuatro líneas narrativas para diferenciar los personajes, ya que las variaciones de estilo entre una voz y otra son casi inexistentes; alguna que otra frase característica nomás, y el asunto de que se trata.

El desarrollo de las acciones, y especialmente de los diálogos, me parece sumamente torpe. La mayoría de los capítulos se desarrollan en torno a un evento que está a punto de darse o una amenaza a punto de materializarse, mientras que los personajes se pierden en un tú-a-tú irrelevante e interminable en su espera. Curioso el hecho de que, en una novela con tantas cosas pasando a la vez (y en tantos planos temporales diferentes), tan pocas acciones lleguen a consumirse. En cuanto a los diálogos, que se señalan generalmente con punto y seguido en vez de la tradicional raya o comillas, el autor tiene la molesta costumbre de subrayar y explicar – es decir, narrar doble – cada línea antes de que se pronuncie. “En seguida, la voz de Enrique volvió a la carga, como cuchillo afilado....Acto seguido, Enrique se propuso echar más hielo sobre la fríá madrugada.....El siguente fue el alegato de Pedro....Enrique, ansioso, acudió a otra explicación....Esto bastó para una explosión de Donato”, etc. Me parece que, con esta técnica de aplazamiento y redulpicación, el autor busca dar más dramatismo a los hechos; pero el resultado es una concatenación de escenas melodramáticas, estáticas y truncas – a la espera de un “próximo capítulo”, por asi decirlo – técnica bastante parecida a la de las telenovelas....

Por último en el plano formal, no entiendo la necesidad, en una novela domincana (sobre asuntos dominicanos y escrita, ostensiblemente, con un público dominicano en mente), de poner en cursivas cada expresión idiomática que aparece (“...porque se inclinaba demasiado a favor de los hijos de Machepa”; “ese jorocón vive mas sangrú de la cuenta”). Tampoco encuentro justificación – en un escritor con varios años de experiencia en su oficio y, asumo, la voluntad de leer, observar y comprobar – para la gran cantidad de errores ortográficos en la redacción de extranjerismos. “Jugábamos al ‘Came on here’…”, “Américan Air Line”, “Harvey Ossuald y Jack Rubby”, “Lindon Jonson”… y me parece dudoso el título de aquella “pieza marcial” que, de acuerdo a Mejía, se tocaba en los tiempos de la revolución: la Washington Post. Hasta donde sé, se trata del título de un periódico estadounidense, no de una pieza musical.

* * *

Para concluir, y ya en el plano del contenido, me remito al caracter “ambicioso” de esta novela de William Mejía, y en qué esa ambición consiste: al parecer, en dar (como dice un comentarista en la contraportada del libro) un “chapuzón de historia” a través de una novela. Lograr una gran novela dominicana, sobre nuestra historia moral, social y política.

Es un mal de muchas obras dominicanas, en términos generales, el querer representar nuestra realidad actual y contemporánea “tal cual es”; lo mismo pasa con las novelas sobre la historia dominicana reciente. Quizás una excepción felíz, por lo menos parcialmente, a esta regla sea Sólo cenizas hallarás, de Pedro Vergés. Pero en los otros casos, se pretende dar un “chapuzón de historia” con datos crudos, aún no asimilados, aún no digeridos suficientemente por la conciencia; sin esa distancia necesaria que quizás, a la postrera, pueda dar fruto a una obra artística, a una verdadera gran novela, que se distinga de un folleto o un editorial del Listín. “Grandes novelas”, pues, no son, sencillamente porque traten sobre tal o cual cosa, o abarquen tantas otras más.

Esta novela de William Mejía no llega a la altura de sus propias ambiciones. Creo que, aparte de melodramatizar los hechos (“echarle más mierda, más mamarrochería sentimental”, como exigía Luis Buñuel a una actríz mala), no llega al fondo de ninguno de esos temas del gran abanico que se propone abrir para nosotros. En vez de una historia que nos lleve a la reflexión, muchas veces la novela se convierte en mero juego de identificar las figuras detrás de seudónimos. Así, “David Verdaguer” es Joaquín Balaguer, “Julián Gross” es Juan Bosch, una tal “Voz de Trueno” es Peña Gómez, otro tal “Coronel Calcaño” (Camaaño), héroe de la Revolución de Abril; así el Partido Socialdemócrata (PRD), el Partido Socialcristiano (PRSC), el Partido Liberador (PLD). Hasta un tal “David Hernánadez” aparece por ahí, presidente del Partido Liberador.... Máscaras innecesarias. Todos sabemos de quién se habla, y en el solo hecho de nombrarlos volvemos a reverenciarlos (o vituperarlos) como ya estamos acostumbrados a hacer.... Nada nuevo. No hemos llegado al fondo....

Otro comentarista de la contraportada afirma que “si se perdiesen los documentos fundamentales de la historia dominicana de los últimos cuarenta años, podríamos reconstruirla a partir de la novela Naufragio”. Le respondería que, en primer lugar, no hay peligro de que se extingan esos documentos, ya que existen en demasía. En segundo lugar, es verdad: pudiéramos (si fuera una buena novela) gozar de nuevo esas experiencias, revivirlas en calidad humana. Pero la calidad humana de una obra no es sólo sus personajes, ni una buena historia, ni el estilo, ni las buenas intenciones de su autor: es su calidad como producto humano, su distancia y su certeza.

Por eso, Naufragio es el naufragio de un naufragio que no ha acabado de naufragar.

Meliton Güe.

martes, 20 de marzo de 2007

Sobre "Apreciaciones acerca del cuento como género literario".

Apreciaciones acerca del cuento como género literario.
Diógenes Valdez (Capítulo I).


El gesto como código de escritura circunstancial, la palabra escrita anterior a la hablada, el gesto mudo, la pictografía indiferenciada de la escritura, la confusión entre lenguaje y lengua, la escritura amarrada a lo intelectual, “la cosa con la cosa”, “la cosa por la cosa y demás cositas”, y ni hablar de referencias a escritores fuera de contexto como sucede en el caso de “La lengua y el hombre” de Malmberg. La verdad es que aislando ciertas afirmaciones presentes en este texto nos encontraríamos con un picantísimo humor negro. Pero no, se halla uno frente a un escritor que trata de desvincular seriamente a la lengua de los sonidos. Diógenes Valdez habla de leyes por convenciones, sosteniéndose siempre en teorías de otros, a quienes repite de forma tímida

“Si damos por sentado que los analfabetos son de origen gestual (¿??????), el hombre entonces, antes de contar cuentos de manera oral, los escribió con los gestos de su mano y su cuerpo, acompañándolos tal vez, con signos guturales a manera de onomatopeya, para dar énfasis a lo que relataba”. (Pág. 14)

Según Diógenes Valdez y sus analfabetos, lo oral se encuentra dividido de lo onomatopéyico. El cuento nace del gesto para hacer que progrese el entorno: aplauso a lo moral y lo didáctico (Quizás sea que confunde lo gestual con lo comunicativo y todo eso con lo cuentístico).

El cuento fue “depurándose en la medida en que el hombre fue superando escollos e inconvenientes de su propio existir”. ¿Cuándo ocurrió eso?, ¿Acaso no es todo lo contrario?, ¿el mito / cuento no nace de esa condición contradictoria? Y no tan solo contradictoria sino creciente a la inversa. La literatura, el mito, lo sacro, desde un inicio se sostienen en la imposibilidad del hombre. Algunos aluden que sucede por búsqueda de salidas a esa realidad irremplazable e inmejorable, otros (con una opinión mucho más interesante) por una reafirmación del artista en su dolor.

Valdez parece llegar a un punto luminoso cuando habla de Julio Cortázar, nos explica que fue un autor que hizo posible que comprendiéramos que en literatura todo es realizable; se olvida de ello mil veces al repetir constantemente las técnicas y teorías cerradas de otros sobre el cuento. Incurre en los mismos errores de su “magnánimo maestro”, escritor de “su valioso manual”, “magistral tratado”, “famoso”, “celebres apuntes” al abordar el deber de conocimiento del resultado final del cuento, la unitematicidad o el principio de unidad de impresión: “...en un cuento pasa solamente y solo una cosa”. Sería interesante preguntarle al señor Valdez, ya que es éste un texto didáctico, qué es eso de la cosa.

Un atrevimiento y quizás ignorancia es el acusar a Borges (que es un oasis en el desierto: “...el cuento, por su índole sucesiva, responde íntimamente a nuestro ser que se desenvuelve en el tiempo”) de irse por la tangente dando definiciones metafísicas sobre el cuento; porque no nos encontramos con una cita de carácter metafísico. Valdez sin embargo, tiene la osadía de decir que al finalizar el capítulo que “nos encontramos en pleno dominio de las técnicas...” del cuento; debería dejar de hablar por el prójimo.

La Fireluska.

sábado, 17 de marzo de 2007

La experiencia de entrar en el “asadero” de la avenida 27 de febrero es asfixiante.
Duarte por el túnel
869 metros de gases tóxicos y temperaturas sofocantes atraviesan al cosmopolita Distrito Nacional.
Los camiones y motocicletas transitan el túnel en franca violación a las advertencias que lo prohiben. Fotografía: El inquieto.


Moviendo su mano izquierda y señalando hacia abajo con su dedo índice, el chofer del carro público se detiene: ¿por abajo? pregunto. –Vámonos! Tras negociar el pasaje, acordó cobrarme RD$13 pesos hasta el peatonal de la panadería SUM, salida del túnel, desde la Doctor Delgado, donde abordé. De suerte nadie se quedaba en la Máximo Gómez, así que pasé por dos de los tres túneles que integran el corredor de la avenida 27 de febrero.
Quienes tenemos que transitar por la 27 de febrero, debemos enfrentarnos al dilema: me voy por arriba o por abajo. Esto se refiere a la utilización de los túneles de las intersecciones en las avenidas Máximo Gómez, Tiradentes, Abraham Lincoln y Winston Churchill. Podemos elegir entre una OMSA, voladora o un carro de concho. Los precios varían dependiendo el medio utilizado, siendo los choferes de concho los que “consiguen” más por ser los más pequeños y vivos.

Por abajo

En la intersección con la avenida Máximo Gómez, se encuentra el primer paso a desnivel- túnel de la Gómez-que consta de 88.4 metros de largo y 16 de ancho, con una altura de 4.6 metros. Este tiene una forma curva pronunciada.

La señalización es precaria y los accidentes parecen haberselas llevado para siempre, como es visible en los raspiñazos de sus muros color gris opaco, contrastados con un amarillo ennegrecido por el sucio y smog.

La iluminación por las noches está a cargo del conductor. Las lámparas de la vía están ergidas como gigantes inoperantes. Sin embargo, no todo es penumbra, el proselitismo encuentra un spot en el techo, a la entrada del túnel, con una brillante publicidad reelecionista que sustituye al alumbrado que pagamos al Estado como contribuyentes.

Llegando a la avenida Tiradentes, la rampa de acceso al túnel presenta rastros de accidentes, y ha sido escenario de embestiduras a peatones que arriesgan sus vidas por la ausencia de un puente peatonal.

El grisaseo tono de sus muros te adentra en un viaje de 38 metros de largo, 16 de ancho y 4.6 de alto, lo que sin iluminación se convierte en un pestañeo surrealista. La travesia no resulta tan teneblosa, ya que como estamos en pre-campaña, la política vuelve a ocupar los lugares destinados por el Ayuntamiento del Distrito Nacional para la publicidad en los túneles y elevados.

Una carrera contra el monóxido

Pasando una pantalla gigante fuera de servicio y las imprudencias de los vehículos, entramos en la rampa del túnel central. Con 869 metros de longitud, cuatro carriles, dos en cada dirección, el laberinto vial que comprende desde la Abraham Lincoln hasta la Winston Churchill, es sin lugar a dudas una figura emblemática del modernismo al que ha sido sometida la capital dominicana.


Inaugurado en la primera gestión del presidente Leonel Fernandez a un costo de RD$ 600 millones, y con casi 10 años en funcionamiento, la estructura presenta signos de desgaste e infuncionalidad. El techo es negro fruto de los gases concentrados, las lozetas que alguna vez fueron blancas, se confunden con la neblina que imposibilita la visibilidad más allá de los 100 metros. La sensación de toxicidad que se vive al circular con los vidrios abajo es desesperante, y de seguro toserá a la entrada o salida. Las cámaras de monitoreo del interior funcionan, según declaraciones del ingeniero Ledesma, encargado de mantenimiento de los túneles y elevados del patronato corredor avenida 27 de febrero.

Paseo de las artes

El boulevard de la 27 de febrero es un espacio urbano donde las artes plásticas tienen un refugio en medio del bullicio. En sus extremos (Lincoln y Churchill) se encuentran localizadas tarimas para actividades culturales, así como sendos gigantezcos freezers de Presidente, que se roban la atención opacando a las minúsculas banderas colocadas por debajo del símbolo patrio 1A, “la fría”.

Los kioskos se encuentran en abandono y son refugio para malechores y centro de recolección de botelleros. Las dos fuentes son cementerios de alambres e instalaciones eléctricas. El reloj, sin hora, del artista Ignacio Morales de 20 metros de altura le da un toque parisense, conjuntamente con las esculturas, murales y la casi extinta ornamentacion.

El pionero de la Núñez de Cáceres

Pasada la Rómulo Betancourt, en dirección norte-sur se encuentra el primer túnel construido en el Distrito Nacional, túnel de la Núñez de Cáceres, construido en el último mandato presidencial de Joaquín Balaguer. Este presenta un estado de abandono, sus paredes están deterioradas por las filtraciones y no se diferencia un color. Tiene iluminación central y es una obra que más que una solución de tránsito representa un capricho.

PARQUE ENRIQUILLO

Los autobuses y las lonas azules camuflajean este nido urbano de prácticas decadentes y pecaminosas.
¨Julio la vida sin ti no es vida es soledad¨, escrito en la glorieta. Fotografía: El inquieto.
Parque Enriquillo:
entre Sodoma y Duarte.


En el destacamento de Villa Francisca, ubicado al frente en la calle José Martí, el sargento Pérez Antigua rehuso dar informaciones sobre las denuncias que se reciben. Según él, no tenía autorización de su superior, el capitán Familia, encargado del recinto, quien supuestamente llegaba a partir de las tres de la tarde. Pasada las cuatro éste no había aparecido. En tanto, el temor de los transeuntes era evidente en sus rostros y las declaraciones de tarantines confirmaron la inseguridad imperante en la zona. De noche la temperatura sube y el comercio informal da paso al carnal.

Cuenta la historia que Enriquillo, cacique de Jaragua, recorrió la Hispaniola entre 1519 y 1533 sublevado contra los españoles y sus repartos de indios en el proceso de exterminio de taínos. En nuestro país se reconoce al primer revolucionario del nuevo mundo nombrando provincias, lagos, avenidas y parques. El Parque Enriquillo fue inaugurado en 1911 y finalizado en 1924. La dictadura trujillista le llamó Julia Molina, en honor a la madre del tirano, pero recuperaría su nombre tras la caída del régimen.

El estado en que se encuentra actualmente es deprimente: los faroles son utilizados para el amarre de las carpas, las cuatro fuentes que rodean la glorieta usados como sanitarios por voyeristas, los bancos retorcidos son camas de indigentes y sus sombras, jardines de juegos de azar y barberias expreso. Los “piratas” retumban sus enormes bocinas con bachatas al momento que un cobrador de guaguas vocifera la partida del último viaje.

Las palmas, caobillas, pinos y almendras playeras que arborizan el entorno están recubiertas de polvo color marrón y evidencian el proselitismo político de los partidos tradicionalistas, que han maltratado y manchado sus cortezas incrustrando afiches de sus risueños candidatos. El escenario es un espejo de la decadencia imperante en la República.


Los padres de familias
La periferia se ha convertido en un punto céntrico operacional del sistema privado de transporte colectivo y en una extensión del dinámico comercio informal característico de la avenida Duarte, obligando al peatón a esquivar el mercado improvisado. Una vez dentro, los malos olores reciben al visitante, seguido de las miradas y pitos de quienes trabajan allí: Prostitutas, carteristas, vendedores de drogas y policías que comparten el habitat en una tensa armonía.


Claribel Mejía lleva allí 11 años vendiendo desde galletas del Chavo hasta preservativos y asegura: “soy la que cierra más tarde, pues estoy fria con los tigueres y hasta les facilito sus condones a las chicas cuando los clientes no traen”. Asimismo, Máximo Cruz con dos años en el parque expresa: “quiero buscarme otra forma de ganarme la vida ya que aquí no me siento seguro, siempre hay un corredero porque no contamos con el respaldo de las autoridades”.

La arteria comercial ha sido el dolor de cabeza de los cabildos que, para no provocar una revolución comercial en la zona, han permitido impunemente el desborde en las ocupaciones de las aceras, dificultando el flujo vehicular y poniendo en peligro las vidas de los compradores y transeuntes.


Paseo comercial Duarte
Dentro del parque se instaló el depósito de materiales de los trabajos que se realizan en el proyecto paseo comercial Duarte. Cercado en zinc, las lomas de arena y gravilla se confunden entre lozas, un tractor y el trailer convertido en la oficina administrativa de la compañía constructora. La visibilidad hacia y desde el interior es nula.

El ingeniero José Antonio Lora Fajardo, contratista a cargo de la obra, explicó que dentro del proyecto inicial no se contempló el rescate del Parque Enriquillo, sino que en vista de la utilización del espacio y su estado, cuando se estén concluidos los trabajos en un 90% se remodelará el mismo.

Los trabajos iniciaron el 25 de julio de 2005; se trata de la ampliación de las aceras acortando dos carriles a la Duarte. Abarca el tramo comprendido entre la avenida París hasta la Mella, convirtiéndose en el Barrio Chino a partir de la México. La constructora José Cardona (JOCA) ha manejado un presupuesto mixto –Obras Públicas, Ayuntamiento Distrito Nacional, asociación comerciantes Duarte y la colonia china- estimado en 250 millones de pesos.

La obra no tiene fecha de entrega prevista. “todo dependerá del desembolso de los recursos y del factor climatológico, trabajar aquí es dificil porque la gente se roba todo, hasta una piedra que dejes”, recalcó Lora al referirse a los obstáculos de logística.